En Valledupar también se habla del 14 de Julio y de la Revolución Francesa

Comparte este artículo:

El 14 de Julio es una fecha muy simbólica en Francia ya que es el día en que se celebra la Fiesta Nacional y también se conmemora el inicio de la Revolución Francesa en 1789.  

La Revolución fue un conflicto social y político que convulsionó toda Francia y, también gran parte del mundo occidental, ya que puso en tela de juicio la forma en que se gobernaba (el Antiguo Régimen) y se formularon ideas que dieron pie a los conceptos contemporáneos de República y Democracia (con el fin de los privilegios).

Además, la Revolución Francesa tuvo un impacto muy notable en el devenir de los territorios americanos. La nueva constitución sancionada en septiembre de 1791 en Francia, junto con la proclamación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, apareció en las vidas de los criollos como un modelo para alcanzar un autogobierno que les permitiera vivir con mayores derechos. 

En Valledupar, en los colegios Colombo-Inglés y Windsor, los alumnos pudieron conocer esa bella historia y plasmarla en las puertas de sus salones. Bajo la conducción de las profesoras Solein Marriaga y Catalina Alarcón, los alumnos se interesaron por lo que sucedió el 14 de Julio de 1789 (la Toma de la Bastille) y lo que se puede ver hoy, en la Francia actual, durante el 14 de Julio.

Las puertas del colegio Colombo-Inglés y el Windsor School se llenaron de banderitas tricolores, de monumentos como la Torre Eiffel y, sobre todo, hablaron de los valores de “Libertad, Igualdad y Fraternidad” (Liberté, Egalité et Fraternité).

De esta manera los alumnos en convenio con la Alianza Francesa se acercan a la Francofonía y el mundo universal, conocen la Historia de Francia y América, pero también practican el francés de manera dinámica y entretenida…

ALIANZA FRANCESA DE VALLEDUPAR